domingo, abril 30, 2006
nota roja de sábado
El sábado 29 de abril por la tarde, entre las multitudes que circulaban por la zona de la Feria de San Marcos, Dorix fue salvajemente embestida por un par de incautos en un cochecito de plástico. Los presuntos responsables de aproximadamente 1 y 4 años respectivamente, conducían su vehículo modelo desconocido, marca Mi Alegría, sin placas, a exceso de velocidad; esto los llevó a perder el control y chocar... no contra un poste, no contra un puesto, no contra el sano tobillo derecho de Dorix, sino contra el izquierdo, que meses antes había sufrido una fuerte lesión en un ligamento. Los causantes de semejante desorden se dieron a la fuga.
sábado, abril 29, 2006
más de la Feria

La multitud intentando escapar de la lluvia.




Quiero subirme a esta cosa, pero no estoy dispuesta a pagar $250 por ello.
jueves, abril 27, 2006
¿y si el mundo se acaba?
Casa llena en el CIELA en la mesa redonda sobre poesía y el quehacer de las revistas culturales en México y más en la mesa de lectura de poesía.
Un poeta se plancha el pelo y otro tiene las canas azules.
Un poeta se plancha el pelo y otro tiene las canas azules.
miércoles, abril 26, 2006
nuevas fórmulas del ayer
Madrazo en el debate de ayer: "No podemos seguir usando las viejas recetas del mañana".
Sugiero que utilice las nuevas recetas del ayer. Y como diría alguien que quiero mucho: "o sea, chale".
Sugiero que utilice las nuevas recetas del ayer. Y como diría alguien que quiero mucho: "o sea, chale".
martes, abril 25, 2006
hojitas de hierbabuena
Las hojitas se arremolinaban frente a mis ojos, yo luchaba contra ellas con la ayuda de un agitador-mezclador-o-como-se-llame, pero no, ellas venían a mí y yo sentía que tomaba agua de una maceta... y sí, me gustó el mojito cubano aunque haya invertido valiosos minutos de mi vida en luchar contra las hojitas de hierbabuena.
lunes, abril 24, 2006
Dorix en Six Flags


Así se ve el parque desde las alturas. ¿Que está prohibido tomar fotos desde los juegos? Naaaaaa, ¿quién dice?
Y así es como saco la tensión, subiendo a esta cosa llamada Kilahuea y cayendo a casi 100 km/h de algo así como 70 metros.
viernes, abril 21, 2006
ya no
Te recordé con cielo, con todos menos conmigo y hasta con el sol no regresa. Y recordé que ya no hay modo.
Ya no / Idea Vilariño
Ya no será
ya no
no viviremos juntos
no criaré a tu hijo
no coseré tu ropa
no te tendré de noche
no te besaré al irme.
Nunca sabrás quién fui
por qué me amaron otros.
No llegaré a saber por qué ni cómo nunca
ni si era de verdad
lo que dijiste que era
ni quién fuiste
ni quién fui para ti
ni cómo hubiera sido
vivir juntos
querernos
esperarnos
estar.
Ya no soy más que yo
para siempre y tú ya
no serás para mí
más que tú. Ya no estás
en un día futuro
no sabré dónde vives
con quién
ni si te acuerdas.
No me abrazarás nunca
como esa noche
nunca.
No volveré a tocarte.
No te veré morir.
De todos modos, no habría cosido tu ropa, si acaso, te habría recomendado llevarla con el tipo del zurcido invisible de la tintorería.
Y, como siempre, una noticia tuya interrumpió mi lectura.
Y, como siempre, me acuerdo de tanto, hasta del tope y de mis lentes oscuros.
Y, como siempre, se asoma una lagrimita cuando he dicho hasta el cansancio que ya no duele.
en palabras de Ángeles Mastretta
"La tía Daniela se enamoró como se enamoran las mujeres inteligentes, como una idiota".
piezas del rompecabezas
un sueño * recuerdos * Patricia * reconstrucción * Carolina * un café * amor y odio * confianza * una despedida * pláticas de otros * Rocío * Rafaela * Cuqui * piezas del rompecabezas * un cobro de hace años
Todo lleva a ti, papá; un día más y como siempre, todo vuelve a llevar a ti.
Todo lleva a ti, papá; un día más y como siempre, todo vuelve a llevar a ti.
miércoles, abril 19, 2006
cómo hacer pedazos al teatro del pueblo en cinco lecciones
1. Ubíquenlo justo en el área por donde pasa la gente de la exposición ganadera a la zona comercial o viceversa.
2. Dejen el sonido del teatro del pueblo muy bajito, de modo que se oiga más eso de "pásele a ver las serpientes de Brasil" o "lleve dos cacerolas por 30 pesos".
3. Acomoden las sillas sin ton ni son, y pongan una carpita para el staff justo a la mitad; además, coloquen gradas atrás, pero asegúrense de que la dichosa carpita no permita ver bien el escenario desde las gradas.
4. Permitan que haya puestos de comida grasienta justo abajo de las gradas, de esta manera se logrará que el calor y los horribles olores de aceite rancio y otras porquerías se concentren justo arriba, entre la gente que está en las gradas.
5. No olviden provocar confusiones en el programa del teatro del pueblo, tales como:
versión 1 --> Julieta Venegas el 3 de mayo, Víctor García el 8 de mayo
versión 2 --> Víctor García el 3 de mayo, Julieta Venegas el 8 de mayo
versión 3 (parece que es la real) --> Julieta Venegas el 3 de mayo, Ha-Ash el 8 de mayo
2. Dejen el sonido del teatro del pueblo muy bajito, de modo que se oiga más eso de "pásele a ver las serpientes de Brasil" o "lleve dos cacerolas por 30 pesos".
3. Acomoden las sillas sin ton ni son, y pongan una carpita para el staff justo a la mitad; además, coloquen gradas atrás, pero asegúrense de que la dichosa carpita no permita ver bien el escenario desde las gradas.
4. Permitan que haya puestos de comida grasienta justo abajo de las gradas, de esta manera se logrará que el calor y los horribles olores de aceite rancio y otras porquerías se concentren justo arriba, entre la gente que está en las gradas.
5. No olviden provocar confusiones en el programa del teatro del pueblo, tales como:
versión 1 --> Julieta Venegas el 3 de mayo, Víctor García el 8 de mayo
versión 2 --> Víctor García el 3 de mayo, Julieta Venegas el 8 de mayo
versión 3 (parece que es la real) --> Julieta Venegas el 3 de mayo, Ha-Ash el 8 de mayo
En fin, la gente del Patronato y del ICA han cubierto estas lecciones y los bonitos conciertos en el Teatro del Pueblo de la Feria de San Marcos son un desastre. Como sea, ayer me divertí bastante viendo a Lu.
Por cierto, en la Feria de San Marcos, casi nadie se acuerda de San Marcos; ayer vi que tanto el Templo como el Jardín de San Marcos estaban vacíos. Y no, ya no hay confeti en el jardín, como había cuando yo era chiquita.
martes, abril 18, 2006
de aquellos tiempos

Hurgando entre mis triques, encontré estas fotos de mis tiempos de universitaria.
Esto fue en el festejo de los 20 años de la carrera, en septiembre de 2003; estamos Christian, Citla, yo, Rocío, Jeová, Polo, Rubén, Ara, Vero, Ely, Deisy, Denisse y Linda.

Mucho más pequeños, je je, Rubén, Christian y yo con Carlos Alazraki, saliendo de una conferencia. Si no mal recuerdo, esto fue en febrero de 2000. Vaya que hemos envejecido.

Y acá, nuestro eminente maestro Chava de León, con Zully y Laura en el Encuentro del CONEICC.
recuerdos de amores pasados (sí, otra vez)
Noche de Buddha en la Feria y recordé que "tras varios tequilas, las nubes se van, pero el sol no regresa".
miércoles, abril 12, 2006
martes, abril 11, 2006
no me atrevo a decir tu nombre
Mira que me cuesta trabajo cerrar mi boquita y hacer como que nada pasa cuando tu sonrisa se atraviesa en mi camino y se borran mis ideas, cuando podría decirte tanto y no lo hago, cuando me sorprendo poniendo sola mil barreras y no me atrevo siquiera a decir tu nombre... y no me atrevo tampoco a decirte que hoy convertiste un día feliz-ajetreado en un día muy feliz.
insoportables, je je
Dos comunicólogas feministas (una más que la otra), apasionadas del cine, viendo Orgullo y prejuicio... es insoportable, al menos para las otras seis mujeres que había en la sala. Ah, pero qué felices fuimos, además de hacer crítica cinematográfica al vuelo, descubrimos que ambas queremos un Mr. Darcy, ¿nos podrán enviar uno por mensajería? Bueno, que sean dos...
domingo, abril 09, 2006
Radio Universidad en los buenos tiempos
Radio Universidad en mayo de 2002. La foto no es la más bonita (omitiré decir quién la tomó), pero sí es un bonito recuerdo. Aquella vez hubo quienes le pidieron al señor Dávila que se colocara atrás de todos, como fondo, por aquello de su volumen, je je... a él le divertía mucho todo esto.
Hoy hace dos años que murió el señor Dávila.
Ahora, ya sin la radio a la que él nos acostumbró, Radio Universidad se hace al aire... libre. Y ya están en la red las grabaciones.
viernes, abril 07, 2006
Radio Universidad al aire... libre (una vez más)
Será este sábado 8 de abril en el Jardín del Estudiante (frente al edificio Gómez Portugal, que está junto al Templo de San Diego y muy cerquita del Parián), de 7 a 9 de la noche.
jueves, abril 06, 2006
listo el cafecito de abril
Como siempre, el cafecito ha sido terminado de actualizar en plena madrugada. Entra ya.
domingo, abril 02, 2006
Suscribirse a:
Entradas (Atom)